top of page
Ancla 1

Seleccionar la presentación para visualizar la diapositiva de diseño universal en la Plaza Francia

ANÁLISIS DISEÑO UNIVERSAL

El primer trabajo primero consistió en ir a la plaza Francia y  hacer un mapeo o análisis de este lugar como un punto de partida para el diseño universal. Dicho esto, se formaron grupos de a 3, para luego realizar una presentación explicando todo lo visto realiacionado al tema; diseño universal.  

ENCARGO

Fuente; Observatorio de la transformación. (8 de setiembre, 2018). https://ramonluisgilb.blog/2018/09/07/los-cinco-sentidos-digitales/

En la visita a la plaza Francia recopilamos videos, fotos y tomamos anotaciones sobre lo que podíamos percibir no solo viendo, sino usando nuestros 5 sentidos. Pues mientras estábamos en la plaza captamos diferentes olores, escuchábamos las campanas, los sonidos del auto, o de las palmeras, etc. Asimismo, también pudimos notar que había un piso podotáctil. Hasta incluso las piedras de canto rodado que principalmente eran utilizadas para preservar el patrimonio cultural-material; también nosotras pudimos inferir que podría ser utilizado como recorrido para personas con discapacidad visual.

 

Luego de recopilar toda la información, ya en clase nos pusimos de acuerdo para que la presentación se divida en los 5 sentidos, vista, oído, tacto, gusto y olfato. Al principio nos costó identificar el sentido del olfato, pero luego recordamos que sobre lo que olemos, también lo podemos sentir en nuestro paladar.

PROCESO

El trabajo me pareció interesante y nuevo para mí, porque pude darme cuenta de que no todas las calles están diseñadas para todos, y lo difícil que debe ser no poder cruzar una calle, o que algo no esté diseñado para ti. Con este proyecto pude darme cuenta de lo importante que es poder pensar con tus 5 sentidos y en todos. Pues el diseño universal es un tema que no muchos toman en cuenta y que yo como arquitecta tengo que hacer un cambio. El trabajo no solo me permitió analizar la plaza Francio. Si no, ahora cuando camino por una calle me percato, si tiene piso podotáctiles, si hay un hueco donde una persona distraída se puede caer o si la avenida tiene las características necesarias para una persona con discapacidad. Este tema es absolutamente importante, porque es algo que lamentablemente no solo sucede en Perú, sino en todo el mundo. Deberíamos de hacerle saber a las personas lo importante de la palabra "todos" y no solo refiriéndose a jóvenes, niños o personas mayores, sino a lo universal.

REFLEXIÓN

bottom of page